He tenido la suerte de entrenar estos últimos años a varias corredoras de alto nivel, Catalanas, Americanas, Griegas, Suizas, Mexicanas, etc. elites y juniors, todas, todas, tienen un común denominador, son MAS profesionales por lo general que los hombres, y no me canso de decirlo, se lo toman con mas entusiasmo, son meticulosas, ordenadas, ambiciosas, mas agradecidas, se sacrifican mas porque lo tienen todo mas difícil estudian, trabajan y un día serán madres.
Aprendo mucho de ellas, y seguiré aprendiendo, la
capacidad de acumular trabajo y de aceptar cargas, de superar adversidades y
cumplir sus objetivos.
Si tuviera que hacer una reflexión al mundo ciclista
femenino en España también creo que la sabría hacer.
Son tan buenas y tan capaces como las que más, pero creo que les falta alguien que dirija a este gran grupo en España, que por una vez se unan todas, pero no para reivindicar, quejarse y echar las culpas a todo el mundo, menos a ellas, como esta pasando, me quedo con las palabras de unas corredoras que no tengo la suerte de conocer en una entrevista en http://cobblesandhills.com/
Ciclismo femenino I: Entrevista con las juniors Sheyla Gutierrez y Lourdes Oyarbide,
Me demuestran una madurez que creo que les hace falta a la mayoría.
Tenemos futuro, pero tendremos que seguir saliendo fuera
para seguir aprendiendo.
Olvidémonos (en general) de dos años de copas del mundo,
pruebas de alto nivel y vayamos a aprender a las pruebas que podemos disputar,
en aquellas que no nos descuelguen a los primeros kilómetros y vengamos desanimadas.
Busquemos directores y directoras
que nos enseñen, excorredor@s que hayan sido parte de un equipo o selección y
hayan sido compañer@s, que se hayan sacrificado por las demás, est@s son las
buen@s, olvidémonos de politicuch@s que lo único que quieren es sillón y como
pasa mucho en el deporte y sobre todo en el ciclismo solo buscan salvar el culo propio.
Intentemos hacer un equipo en cada comunidad, provincia,
comarca o pueblo, pequeño, captemos corredoras y vendámosles ilusión, no
lloriqueos y culpas ajenas de que mal estamos por culpa de los demás.
Y que sepáis que soy el primer crítico para con las
federaciones, no las defiendo, solo puedo defender a los técnicos, no creo que haya ninguno que haga mal las cosas a propósito, sé que es muy duro cuando no te dejan hacer tu planteamiento, tu planificación, pero la mayoría del tiempo les damos argumentos para que crean que
tienen razón.
Hola: Yo también llevo la preparación de corredoras y es impactante la progresión que dan a poco que les dirijas, son como esponjas. Todo lo aprenden y aprehenden. Dicho esto también creo que el bajo número de practicantes femeninos en competición tiene muchas razones: una por ejemplo es su desarrollo físico en edades difeentes a los chicos, pero no se tiene en cuenta y seguimos con las mismas categorías que los chicos; otra es el tipo de recorridos que se hacen y la pronta eliminación cuando pasan los 5 minutos de rigor desde la primera; es fácil para cualquier organizador colocar una moto por grupito de descolgadas y dejarlas llegar a meta; sin competición completa no hay progresión; otra razón está en el elevado peso graso con el que muchas corredoras compiten, eso es algo contraproducente a la larga, es mejor planificar entrenos y dieta, bajar peso y después competir.
ResponEliminaEstoy de acuerdo con tus apreciaciones, encantado de conocerte, a ver si nos vemos en persona. Gracias JAUME MAS
ResponElimina